TOP 5 | Imperdibles del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)

Por: Daniel Torres

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) llega a su edición número XXII con un banquete fílmico de más de 200 títulos a exhibir, tanto en competencia como en funciones especiales. El Festival se llevará a cabo del 19 al 28 de julio y es el momento perfecto para ir preparando nuestro itinerario: en Retransmisión te recomendamos echarle un ojo a los siguientes filmes:

1.- SPHERES (Eliza McNitt)

El primer filme de Eliza McNitt es un documental en realidad virtual que nos cuenta como nunca antes la historia del origen del Universo. Está producido por el aclamado director Darren Aronofsky (Requiem por un sueño, El cisne negro) y la narración está a cargo de la legendaria Patti Smith y las actrices Jessica Chastain (Interestellar, El árbol de la vida) y Millie Bobby Brown (Stranger Things). GIFF es un Festival pionero en el contenido VR y este mediometraje seguramente estará en boca de todos.

2.- JOURNEY (Lav Diaz, Brillante Mendoza, Kidlat Tahimik)

Filipinas, país invitado, tendrá su gala con el estreno de este filme, compuesto por tres segmentos dirigidos por las voces más representativas de su cinematografía contemporánea: el mítico Lav Diaz (Ganador del León de Oro en Venecia), el documentalista Kidlat Tahimik y Brillante Mendoza (el primer filipino en participar en Cannes); éstos dos últimos estarán presentes durante la proyección de Journey e impartirán cada uno conferencias magistrales. Una excelente oportunidad para conocer por primera vez el cine de un país que escasamente puede verse desde México.

3.- FAMILIA DE MEDIANOCHE (Luke Lorentzen)

Midnight family continúa arrasando en el circuito de Festivales: Desde su proyección en Sundance (donde se llevó un Premio Especial del Jurado), pasando por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (premios a la Mejor película y Mejor director), este documental mexico-estadounidense no ha dejado de recibir elogios donde sea que se presente. Cuenta la odisea diaria de la familia Ochoa, que cruza cada noche la CDMX con una ambulancia privada para ganar algo de dinero atendiendo las urgencias que el insuficiente servicio público no logra cubrir. Lorentzen se acerca a ellos de una manera tan honesta que puede pasar del drama a la comedia y de la acción al horror en un segundo. Una de las experiencias cinematográficas más intensas del año.

4.- YESTERDAY (Danny Boyle)

El director responsable por cintas como Trainspotting y Slumdog Millionaire vuelve a la carga con una comedia que parte de la pregunta ¿qué pasaría sólo una persona en el mundo recordara el legado musical de los Beatles? Con guión de Richard Curtis (The boat that rocked), Yesterday se antoja como una necesaria hora y media de diversión ligera en medio del Festival. Será estrenada en GIFF antes de su distribución comercial en cines (23 de agosto), ¡Vela antes que nadie!

5.- HUACHICOLERO (Edgar Nito)

Tras ganar el premio al Mejor Nuevo Director en el Festival Internacional de Tribeca, Edgar Nito vuelve a su natal Estado de Guanajuato para mostrar su ópera prima, un thriller social enmarcado en un tema de urgencia contemporánea (la ordeña clandestina de combustible) que ha cosechado excelentes críticas internacionales y no había sido exhibido antes en México. Una de las imperdibles del año, claro, tenía que ser de un guanajuatense.

No olvides que el GIFF es más que la proyección de cintas: hay actividades como conferencias, talleres, conciertos y más. Todos los eventos son gratuitos y puedes revisar la programación completa en giff.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *