Con motivo del Tour de Cine para Niños (Edición Online), que se presentó del 22 al 25 de octubre de 2020 en la Sala Virtual de Retransmisión, entrevistamos a los realizadores internacionales y nacionales de los cortometrajes seleccionados.
Lisa Delhom y Jérémy Paquet (Canadá), participan en la categoría Cineastas Internacionales con su película: Wednesday (2020).
Por: Katia De Alba García.
Jérémy y Lisa, es un gran honor para nosotros tener una obra como la suya en nuestro festival y poder presentarlo a niños y adultos en México y algunas otras partes del mundo. Su trabajo es increíble. Realmente disfrutamos mucho su cortometraje y nos gustaría saber un poco más sobre el, así que por favor, cuéntenos...
¿Cómo surgió la idea de hacer Wednesday (2020)?
Buscábamos hacer un cortometraje que nos hiciera sentir bien, uno que no fuera dramático porque habíamos visto muchos cortos tristes y oscuros en circuitos de festivales de cine. La vida ya es bastante difícil, ¡queríamos hacer sonreír a la gente! Así que pensamos: "¿Qué hace sonreír a la gente? ¿Qué es lo que trae felicidad, simplicidad y diversión a la gente? Los niños, la infancia!".
Decidimos crear una aventura que girara en torno a los niños, inspirándonos en la película Allons Enfants, que es un hermoso filme que trata de un par de hermanos.
Nos gustaba mucho la idea de filmar a dos niños solos durante un día entero sin un adulto que los supervisará. Queríamos tener acceso a su forma de pensar, actuar, su espontaneidad; porque esto es lo que perdemos cuando crecemos y esto es lo que amamos
sobre los niños.
¿Cómo fue trabajar con los pequeños actores, Alessia y Alex?
Trabajar con Alessia y Alex fue la parte más fácil del proceso y por mucho la más divertida. Para ellos, venir al set era un juego, eran tan positivos y llenos de energía que levantó el ánimo de todos, incluso durante los largos días. Fueron pacientes y profesionales; siempre se presentaron listos para cualquier desafío. Fue realmente una experiencia inolvidable y transformadora. Definitivamente trabajaremos con niños de nuevo, con suerte en un futuro próximo.
¿Alguno de ustedes ya tenía al momento de rodar el corto, algún conocimiento sobre dirigir niños?
Ambos hemos estado trabajando en el negocio de la post-producción por varios años, así que teníamos conocimiento de la industria. Lisa también trabajó durante unos años en la el departamento de casting, así que tenía experiencia en el trabajo con actores. Sin embargo, este fue el primer corto que dirigimos y la primera vez que trabajamos con niños. Todos nos decían que éramos demasiado ambiciosos para tener nuestra primera experiencia como directores con niños. Pero al final, eran tan profesionales y divertidos que lo haríamos de nuevo sin dudarlo.
¿Qué importancia tiene para ustedes hacer películas con niños y para niños?
Es importante para nosotros hacer películas que todos puedan disfrutar, tanto niños como adultos. Mientras trabajábamos en Wednesday (2020), descubrimos que los niños tienen una forma muy diferente de ver las cosas y reaccionar a ellas; disfrutan de las pequeñas cosas, los pequeños placeres de la vida y su simplicidad es refrescante. Después de trabajar
con los niños y hacer una película para ellos, nos damos cuenta de que tal vez, todos debemos tomar un descanso y retroceder como adultos para tratar de ver la vida con un poco más de humildad. Hemos aprendido
tanto durante este proyecto, que por eso creemos que hacer películas con y para niños es muy importante. Queremos seguir aprendiendo de ellos y mostrar a los adultos que no lo sabemos todo.
¿Qué significa para ustedes participar en un festival que tiene a los niños como su público?
Honestamente cuando empezamos a trabajar en Wednesday (2020) no estábamos pensando en inscribirlo a un festival de cine infantil. Es sólo que después de trabajar con Alessia y Alex, empezamos a pensar en ello. Al final, hemos sido seleccionados en unos cuantos festivales de cine infantil y estamos tan contentos porque nos estamos dando cuenta de que esta es nuestra verdadera vocación.
Queremos que los niños se sientan representados en las películas, así que nos esforzamos por pensar cómo hacerlo y poner en acción lo que hemos aprendido de ellos. Después de trabajar con Alex y Alessia, obteniendo retroalimentación e intercambiando con la audiencia infantil de los festivales, ha sido muy gratificante y sentimos que continuamos nuestra aventura a través de ellos.
Sabemos que este año ha sido difícil para todos y muchos estamos planteando muchas cosas actualmente, sin embargo, nos gustaría preguntar, ¿cuáles son sus planes futuros con el cine y qué proyectos quieren trabajar?
¡Ya estamos trabajando en nuestro próximo guion! Planeamos empezar a rodar en verano de 2021. Esta vez estamos planeando hacer un cortometraje de animación, de nuevo, destinado a los niños y las familias. Trabajaremos con la técnica de stop motion.
Por último, ¿qué mensaje les gustaría enviar a los niños para acercarlos al mundo del cine?
Hacer una película es un trabajo muy creativo que requiere mucha imaginación, energía y motivación. ¡Tienes que ser un poco niño para poder hacerlo! Así que a nosotros nos gustaría compartir un pequeño secreto con todos los niños que leen esto: si son como Peter Pan
y no quieren crecer, tienen que seguir soñando y hacer películas sobre sus sueños.
¡Si hacen películas, siempre serán niños!
¡Gracias, Jérémy y Lisa!
Su visión sobre el cine es inspiradora y la manera en la que han trabajado este cortometraje, volviendo a hacernos pensar en la infancia, es muy bello. Realmente esperamos ver sus próximos trabajos y les deseamos la mejor de las suertes en todos sus proyectos futuros.
¡Bienvenidos al Tour de Cine para Niños!
- Para más información sobre la Selección 2020 y el Programa General entra a:
https://retransmision.mx/tour-de-cine-para-ninos/
- Recuerda realizar tu registro para tener acceso a la Sala Virtual en: