RESEÑA

MATINÉE: EL ABSURDO ACTO DE IR AL CINE

Por:  Katia de Alba García

Fotograma Matinée Alejandro Ortega Zaldívar

Fotograma Matinée (Alejandro Ortega Zadívar interpretando al Vagabundo)

En su cuarta edición, la “Muestra de Cine Independiente” de Retransmisión, presentó en distintas ciudades de la República Mexicana uno de los cortometrajes del prometedor director Alejandro Ortega Zaldívar: “MATINÉE”.

Aún sin haber egresado de la ENAC (Escuela Nacional de Artes Cinematográficas), Alejandro Ortega exhibe su película nacional e internacionalmente en distintos festivales de cine; gracias a su destacado trabajo como director y actor.

Así lo vemos en “Matinée”; siendo él mismo quien personifica a un vagabundo que, a raíz de encontrar un boleto para asistir al cine, se enfrentará con el peor público que pueda existir en una función, llevando la molesta situación a su límite y culminando de manera magistral, en un absurdo que cautivará a todo el que lo mire.

Alejandro Zaldívar inicia con una imagen que intriga; él en medio de un enorme bosque, lanzando unas hojas de papel al aire para posteriormente correr, se trata de la primera incógnita que creeremos haber dejado de lado a partir de la visita del vagabundo al cine, pero no es así, esa es una de las riquezas del corto, que no estará exento de giros que nos recuerdan que cada acción tiene un por qué; atrapándonos en una historia diferente con cada palabra, cada imagen, e incluso con cada gesto de los actores.

El sin sentido y la comedia no tardan en relucir. En la función de clausura del Tour de Cine Independiente, las primeras risas llegaron de inmediato y los espectadores encantados, se acomodaron en sus asientos –Sin importar que fuera el último en proyectarse– para dar un adecuado broche de oro a la presentación.

A pesar de existir en la actualidad una amplia oferta de comedia en el cine mexicano, bastante redituable, este resulta de muy baja calidad; pero “Matinée” viene a ser la excepción, con el doble mérito de ser una producción independiente, esto se nota desde el guion, uno consiente de ésta problemática, y que se mira al espejo para hablar de lo que mejor conoce: el mismo cine, su producción y consumo. Sobre todo a lo que nos enfrentamos los espectadores al momento de sentarnos en una sala comercial: infinidad de bobos anuncios, gente molesta y ruidosa, gente que no asiste a ver las películas y amores fugaces que no son lo que parecen, tan ilusorios como lo proyectado en la pantalla. Todo es una imagen, una representación de otra cosa, mentiras y a la vez, realidades tajantes que parecen nunca terminar.

El 4to Tour de Cine Independiente ha finalizado. Ocho ciudades fueron las afortunadas que pudieron disfrutar de “Matinée”; una película a la que aún le quedan suficientes fuerzas para luchar contra el supuesto destino prescrito del cine mexicano, y que en caso de vencerlo, habremos ganado en favor de la calidad y dignidad de un género tan poderoso y reflexivo como es el de la comedia.

Photoshop banner